Mi閞coles 19 de Marzo de 2025

CELEBRA EL AQUARIUM DEL PUERTO DE VERACRUZ EL D脥A MUNDIAL DE LOS OC脡ANOS

Fecha: 08/06/2024
Hora: 13:51 hrs.

* Organiza conferencias, talleres y foros para discutir la importancia del cuidado y preservaci贸n de los oc茅anos

Veracruz, Ver. 08 de junio de 2024.- Para conmemorar el D铆a Mundial de los Oc茅anos, el Aquarium del Puerto de Veracruz, administrado por la Procuradur铆a Estatal de Protecci贸n al Medio Ambiente (PMA), que dirige Sergio Rodr铆guez Cort茅s, prepar贸 una jornada de talleres, conferencias y un foro de discusi贸n para promover el conocimiento multidisciplinario y el cuidado del mar y las zonas costeras.

En conjunto con la Comisi贸n Oceanogr谩fica Intergubernamental (COI) de la UNESCO en M茅xico, se llev贸 a cabo el foro 鈥淒espertando Nuevas Profundidades鈥, en el que participaron exponentes de renombradas organizaciones tales como: WWF MX, Comisi贸n Oceanogr谩fica Intergubernamental de la UNESCO, el Instituto Mexicano de Investigaci贸n y Pesca Sustentable (IMIPAS), CONANP, DEMIURGO y la Procuradur铆a Estatal de Protecci贸n al Medio Ambiente (PMA), entre otros invitados de talla internacional.

Teniendo como escenario la gran pecera arrecifal de 360 grados del Aquarium, el titular de la Procuradur铆a Estatal de Protecci贸n al Medio Ambiente, Sergio Rodr铆guez Cort茅s, record贸 que desde 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas instaur贸 celebrar cada 08 de junio el D铆a Mundial de los Oc茅anos para reconocer la importancia que tienen tanto para la salud del planeta como para la vida cotidiana.

En este sentido, enfatiz贸 que la actual administraci贸n estatal, encabezada por el gobernador Cuitl谩huac Garc铆a Jim茅nez, ha destinado recursos importantes para recuperar el Aquarium del Puerto de Veracruz, ya que es parte del patrimonio de todos los veracruzanos.

鈥淐uitl谩huac Garc铆a Jim茅nez, Gobernador del Estado de Veracruz, ha autorizado recursos importantes para recuperar este espacio que es de todos y de todas, un patrimonio que alberga una muestra de lo que existe en nuestro Sistema Arrrecifal Veracruzano y como gobierno, como autoridad ambiental, lo que podemos hacer es un esfuerzo para conservarlo y hacer conciencia ambiental鈥.

Rodr铆guez Cort茅s, destac贸 que los seres humanos solamente conocemos el diez por ciento de lo que albergan nuestros mares a nivel mundial, as铆 como la importancia que tiene preservar los oc茅anos para la existencia en este planeta, ya que mil millones de personas dependen de ellos.

鈥淓s un llamado que se hace cada a帽o para preservar, conservar y recuperar esta parte que representa el 70 por ciento de nuestro planeta, es una de las principales fuentes de vida, el 50 por ciento del ox铆geno que se produce en la tierra se produce en el mar, el mar absorbe el 30 por ciento de los contaminantes como el di贸xido de carbono y que tenemos una biodiversidad incalculable鈥, explic贸 el procurador.

鈥淎dem谩s cerca de mil millones de seres humanos dependemos del mar como una fuente de prote铆na para poder vivir y cerca de 40 millones de personas dependen de manera directa o indirecta por alguna actividad econ贸mica relacionada con el oc茅ano鈥, detall贸 Rodr铆guez Cort茅s.

Reiter贸 que con el objetivo fundamental de generar la conciencia ambiental, es que la PMA y el Aquarium del Puerto de Veracruz se suman al llamado de la ONU a nivel internacional para que autoridades y ciudadan铆a tomen las medidas necesarias que permitan que el mar siga creando el equilibrio ecol贸gico a nivel mundial.

鈥淐reo que es sumamente importante que las autoridades a trav茅s de estos eventos compartamos esta informaci贸n con los y las ciudadanas de cualquier parte de Veracruz, del pa铆s y del mundo, porque podemos hacer el cambio y empezar a revertir estos efectos negativos desde casa, desde ir a disfrutar los servicios ambientales de los cuales gozan los mares, asistir a la playa con la familia como se da en el puerto de Veracruz, pero recoger nuestros desechos, la basura, disminuir los contaminantes emergentes, todo lo que vertimos al d铆a en nuestras casas, a los drenajes que terminan en los mares, disminuir el consumo de pl谩sticos de un solo uso que hoy alteran severamente los h谩bitats y los ecosistemas de los oc茅anos鈥.

El foro 鈥淒espertando Nuevas Profundidades鈥 cont贸 con la participaci贸n de los ponentes Sandra Gabriela Gonz谩lez Aguilar, secretaria t茅cnica del Comit茅 Mexicano del Decenio de las Ciencias Oce谩nicas; el ingeniero Sebasti谩n Herrera Kasic, miembro del Pool de Expertos (PoE) de la Divisi贸n de Asuntos Oce谩nicos y Derecho del Mar de la ONU (UN/DOALOS) para la III掳 Evaluaci贸n Mundial de los Oc茅anos (WOA III), representando al Pac铆fico Sudeste.

Tambi茅n se tuvo la participaci贸n de Sergio Ram铆rez, presidente Cl煤ster Multimedia de Tecnolog铆as Inmersivas; Roberto Cerda de SOS Mares y miembro del Comit茅 Nacional del Decenio de las Ciencias Oce谩nicas; Salom贸n D铆az de Descarbonizaci贸n de Puertos y Transporte Marino en WWF M茅xico, el doctor Alberto Asain de la Facultad del Colegio de Post Graduados-SOMEXACUA; Karina Ramirez L贸pez, -IMIPAS- directora CRIAP Veracruz, Javier Madrigal Garc铆a de IMIPAS CRIAP Veracruz; Jorge Luis Oviedo P茅rez de IMIPAS CRIAP Veracruz y Ricardo Yepez de la Fundaci贸n Yepez.



Opciones

M醩 Noticias







Todos los Derechos Reservados - Mi Revista Veracruz 2012 - 2025