Sábado 23 de Enero de 2021
|
![]() |
|
Se mantiene la cifra de siete casos positivos de Coronavirus en el estado de Veracruz .
Fecha: 25/03/2020 Hora: 22:06 hrs. Hay 70 sospechosos. Xalapa, Ver.-* En seguimiento al panorama estatal del coronavirus (COVID-19), la SecretarÃa de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, han sido estudiados 131 casos; 54 resultaron negativos. 70 sospechosos (39 mujeres y 31 hombres de entre 8 y 78 años de edad) siguen en análisis: Boca del RÃo (26), Veracruz (13), Xalapa (8), MedellÃn (5), Poza Rica (4), Tantoyuca (2), Alvarado (2), Coatzacoalcos (2), Tlapacoyan (1) Orizaba (1), FortÃn (1), Córdoba (1), Acultzingo (1), La Antigua (1), Lerdo de Tejada (1) y Cosamaloapan (1). La mayorÃa con manejo ambulatorio y aislamiento en sus hogares, sólo 5 en hospitalización. Por sexto dÃa consecutivo, la cifra de positivos continúa en 7, cuatro que radican en Boca del RÃo, dos en Veracruz y uno en Ixtaczoquitlán. Están en seguimiento 191 contactos declarados, incluidos los de casos positivos. Para corroborar o descartar sospechas, se ha emprendido la Vigilancia Epidemiológica mediante las 23 Unidades Monitoras de Influenza que hay en la entidad: 13 de SESVER, 5 del IMSS, 3 IMMS-Bienestar, una ISSSTE y una PEMEX. Este jueves 26 de marzo tendrá lugar la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud (COESA) para apegarse Veracruz a las nuevas disposiciones anunciadas este dÃa por la SecretarÃa de Salud federal, a través de la SubsecretarÃa de Prevención y Promoción de la Salud, en relación con la campaña “Quédate en Casaâ€, ante la contingencia. Aquellas personas con más de 65 años de edad que laboren en dependencias del Gobierno Estatal podrán ausentarse con las inasistencias justificadas; sin embargo, la medida no aplica para personal médico y de enfermerÃa del Sector Salud, de Seguridad Pública (SSP) ni Protección Civil (PC), excepto quienes lo requieran por prescripción médica. La administración pública, asà como las organizaciones e instituciones (públicas y privadas), no pueden parar, pues de ellas depende la producción de alimentos, logÃstica básica, servicios que proveen agua, luz, medicamentos, control de dengue y otras enfermedades; por lo que implementarán la sana distancia en los espacios laborales. En cuanto a la prevención, el compromiso de las y los ciudadanos es fundamental, por lo que deben lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con alcohol al 70%, realizar el estornudo de etiqueta, no tocarse nariz, boca y ojos con las manos sucias, desinfectar superficies y objetos de uso común, además de no saludar de beso ni abrazo. El Gobierno de Veracruz ha puesto a disposición de la ciudadanÃa el teléfono 800 012 34 56, mediante el cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si hay o no un posible caso; de cumplir las caracterÃsticas habrá un operativo por parte de SESVER, atendiendo las medidas diseñadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Para seguir informados, consultar los canales oficiales de comunicación y el sitio web coronavirus.veracruz.gob.mx, que actualiza diariamente la información epidemiológica y muestra un mapeo y gráficos de la evolución del padecimiento. |
|
Todos los Derechos Reservados - Mi Revista Veracruz 2012 - 2021
|