Mircoles 27 de Enero de 2021
|
![]() |
|
El Águila esta de vuelta en la Liga Mexicana de Beisbol.
Fecha: 09/12/2020 Hora: 17:57 hrs. De la mano de empresarios veracruzanos, el Águila busca un campeonato más en su
regreso al béisbol mexicano
Veracruz, Ver.- Uno de los equipos más emblemáDcos del béisbol mexicano, el Águila de Veracruz, está de vuelta para la temporada 2021 luego de una ausencia de tres años de los diamantes nacionales. El Águila fue fundado por una compañía petrolera que llegó a México en 1901 y cuyo dueño les enseñó a sus trabajadores a jugar béisbol. Fue entonces que un 16 de sepDembre de 1903, el equipo disputó su primer juego ante los Indios de Ciudad Juárez en los campos de la Aduana en el Puerto y así comenzó la notable historia del Águila veracruzana. El equipo fue hogar de grandes peloteros cubanos que marcaron toda una época en el béisbol nacional; entre ellos el “Maestro” Marn Dihigo, Santos Amaro, Lino Donoso, René González y Rogelio Álvarez, con quienes el Ave Roja alcanzó cinco campeonatos: 1937, 1938, 1952, 1961 y 1970. En el 2012, de la mano del manager veracruzano Pedro Meré Cárdenas, el Águila alzó su sexto campeonato para consolidarse como uno de los equipos más ganadores en la historia de este deporte en el país. Ahora y luego, de tres años de ausencia, el Águila regresa a la Liga Mexicana de Béisbol de la mano de empresarios veracruzanos apasionados por este deporte y el equipo de su Derra. La lista la encabeza el empresario Bernardo Pasquel, sobrino nieto de Jorge Pasquel Casanueva, quien en los años veinte logró la integración racial del béisbol mexicano al contratar a figuras de las entonces denominadas Ligas Negras, como Monte Irvin y Satchel Paige. En el gran reto de regresarle la grandeza al Ave Roja, a Pasquel lo acompañan Fernández Chedraui, Chedraui y Ruiz, además de la Asociación de Aduaneros de Veracruz, quienes unirán esfuerzos para buscar traer los mejores peloteros y dar un espectáculo digno de una de las plazas con mayor tradición en el deporte nacional. Finalmente y junto a los empresarios veracruzanos se encuentra el jugador de la MLB, Adrián González, quien aportará su conocimiento luego de 15 años en el mejor béisbol del mundo. Para armar un equipo compeDDvo, el Águila tendrá como Gerente deporDvo a Jesús “Chino” Valdez; mexicano con amplia experiencia no solo en el béisbol nacional, sino también en el Caribe y los Estados Unidos. A Valdez lo respaldan cuatro Campeonatos con los Venados de Mazatlán; como gerente general en 2008-2009 y 2015-2016 y como jefe de scouteo en 2004-2005 y 2005-2006; así como haber sido ser Campeón de la Serie del Caribe de Santo Domingo en 2016 con el mismo equipo. Es así como una nueva era está por comenzar en el puerto, Derra de grandes peloteros y gente que respira y vive del rey de los deportes. El Águila de Veracruz está lista para emprender el vuelo y buscar su sépDma estrella en la Liga Mexicana de Béisbol. |
|
Todos los Derechos Reservados - Mi Revista Veracruz 2012 - 2021
|