Sábado 21 de Mayo de 2022
|
![]() |
|
Gobernador y Procurador presentan plan para resolver contaminación
Fecha: 25/01/2022 Hora: 09:59 hrs. • Plan estatal es una PolÃtica Pública para terminar con basureros a cielo abierto en el Estado.
• En el plan participan Congreso, ORFIS, SEDEMA y SEFIPLAN para remediar sitios contaminados. De los 119 tiraderos a cielo abierto que se identificaron el territorio veracruzano desde el 2019, la ProcuradurÃa Estatal de Medio Ambiente (PMA) ha intervenido 83, cumpliendo con el 69% del total programado. Asà lo dio a conocer el titular del área, el Ing. Sergio RodrÃguez Cortés, respaldado por el Gobernador del Estado, el Ing. Cuitláhuac GarcÃa Jiménez, quien expuso que de los basureros ilegales, 65 tuvieron una clausura total temporal, destacando los de Santiago Tuxtla, Tenampa, Tantoyuca y Pánuco. Además, enumeró que cuatro tuvieron una clausura total definitiva: Tlapacoyan, Poza Rica y Omealca; cuatro más, una clausura parcial temporal: Cuichapa, Acayucan y Tampico Alto; tres un aseguramiento precautorio y siete, regularización. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, recordó que Veracruz es el cuarto generador de residuos sólidos urbanos y de manejo especial a nivel nacional. De allà que la pasada Legislatura del Estado, en un trabajo coordinado con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), mandató a la PMA para realizar un Plan de Gestión Estatal en la materia, para vigilar y evaluar el cumplimiento de las disposiciones jurÃdicas aplicables a la preservación y control de la contaminación y el deterioro ambiental. En cumplimiento de lo ordenado, añadió, la ProcuradurÃa lo elaboró, presentando al Congreso del Estado una primera etapa el 11 de octubre del 2021, asà como un primer avance a través de un informe pormenorizado al ORFIS en fecha 30 de diciembre del 2021, destacando que gracias a la visión del Gobernador, a través de la SEFIPLAN, que encabeza el Mtro. José Luis Lima Franco, se presentó al Congreso los fondos para llevar a cabo la segunda etapa del Plan de Gestión 2022 y que esta propuesta fue autorizada el 28 de diciembre por la LXVI Legislatura, por lo q hoy se puede resolver esta grave problemática. Cabe destacar que en su primera etapa, el Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial impacta a una población de 5 millones 16 mil 370 habitantes y mide el resultado cuantitativo y cualitativo de la gestión de residuos en 4 mil 9 toneladas al dÃa, lo que demuestra el éxito de esta polÃtica pública; municipios importantes como Ãlamo, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, MartÃnez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Boca del RÃo, Veracruz, Orizaba y Córdoba ahora tienen sitios de disposición adecuados, por dar algunos ejemplos. Entre las intervenciones más importantes que ha tenido la PMA a lo largo de esta primera etapa, destacan Tampico Alto, Tihuatlán, Gutiérrez Zamora, Altotonga, Xalapa, Nogales, Veracruz y San Andrés Tuxtla, demostrando que la implementación de esta PolÃtica Pública es exitosa y que Veracruz camina rumbo al objetivo de Basura Cero. |
|
Todos los Derechos Reservados - Mi Revista Veracruz 2012 - 2022
|